Aunque a simple vista se crea que el tango es un género que poco se escucha en el territorio paisa, en realidad sucede todo lo contrario y es uno de los que más atesoran en la ciudad.
La cultura del tango llegó a Medellín a principios del siglo XX, pero fue hasta 1935 que se popularizó, con un accidente aéreo que tuvo lugar en la ciudad y causó la muerte de Carlos Gardel en un territorio que, hasta el día de hoy, le rinde homenaje.
Es por esta razón que el tango es un género muy escuchado en la capital paisa, la cual cuenta con varios lugares que le rinden tributo al ‘Zorzal Criollo’. De hecho, varios de ellos harán parte del Tour musical de Carlos Gardel en Medellín y acá te contamos todos los detalles.
Lee también: Dos municipios de Colombia que están lejos pero se llaman igual: uno está cerca a Medellín
En la mayoría de los casos, el tour es exclusivo para personas mayores de edad, pues puede haber presencia de bebidas alcohólicas en los lugares. Por lo general, tiene una duración de entre 4 a 5 horas.
Lee también: Cuál es el mejor pueblo de Antioquia para viajar con niños; queda a 1 hora de Medellín
Para realizar este recorrido, puedes encontrar opciones que van desde los $370.000 COP hasta los $538.702 COP y algunas de las plataformas por las que se puede reservar son https://www.civitatis.com/es/medellin/tour-tango/ o https://www.viator.com/es-CO/tours.
Este recorrido pasa por los sitios más emblemáticos de la historia del tango en Medellín, en los que también, recordarán la historia del fallecido Carlos Gardel, quien le dedicó su vida a este género y se encargó de llevarlo a varios países de la región, convirtiéndose en uno de los mayores exponentes de la música argentina.
Te puede interesar: 10 lugares para ‘tardear’ con amigos o en pareja en Medellín: paisajes y otros planes