Alejandro Sanz ha sido un artista capaz de plasmar en sus canciones emociones profundas y experiencias personales que conectan con su público. “Se le apagó la luz”, uno de los temas más emotivos de su álbum ‘Viviendo deprisa’ (1991), no es la excepción. Detrás de su letra melancólica se esconde una historia real que marcó al cantante en su juventud.
La inspiración de “Se le apagó la luz” proviene de un episodio trágico que impactó a Sanz cuando era adolescente. Según ha contado en varias entrevistas, la canción está basada en la historia de un compañero de escuela que falleció en un accidente de motocicleta junto a su pareja. Este suceso dejó una profunda huella en el artista, quien, conmovido por la pérdida, decidió transformar el dolor en música.
En la letra de la canción se pueden notar referencias a la juventud interrumpida y al amor que no tuvo oportunidad de continuar. Con versos cargados de sentimiento, Alejandro Sanz logra transmitir la fragilidad de la vida, y el impacto que deja la partida de alguien cercano.
Para Sanz, la música ha sido siempre un refugio y una forma de expresión. En el caso de “Se le apagó la luz”, el proceso de composición no solo fue un homenaje a su amigo, sino también una manera de sobrellevar la tristeza y reflexionar sobre lo efímero de la existencia.
“Hay temas que están siempre al filo del ridículo. Porque hablar, como en “Se le apagó la luz”, de un accidente de moto… hay temas muy delicados de tratar. Yo escribo sobre lo que conozco, y procuro poner todo lo que siento, mostrarlo en la canción, pero procuro no ser excesivo”, expresó el artista a Cristina Tárrega en Cadena Dial.
Te puede interesar: Ben Affleck habló por primera vez de las causas de su divorcio con Jennifer López
Cada vez que ha interpretado esta canción, el artista ha mencionado en repetidas ocasiones la carga emocional que dejan este tipo de situaciones. Aunque con el tiempo ha aprendido a vivir con el recuerdo, esta pieza sigue siendo una de las más especiales de su carrera, pues representa un momento de introspección y de conexión con una parte importante de su pasado.
El álbum ´Viviendo deprisa´ marcó un antes y un después en la carrera de Alejandro Sanz. Con este disco, logró consolidarse en la industria musical española, y ganar reconocimiento a nivel internacional. “Se le apagó la luz” fue una de las canciones que más resonó entre el público, no solo por su historia conmovedora, sino por la interpretación sincera del artista.
“Pero si hay un tema al que Alejandro le debe la existencia de aquel primer disco – para él es como si no existiera Los chulos son pa’ cuidarlos (1989) de Alejandro Magno – es Se le apagó la luz”, asegura Íñigo Zabala en la biografía de Alejandro Sanz ‘Vive’ (escrita por Óscar García).
Mira también: Melina Ramírez reveló su mayor ‘oso’ en televisión: “No pude de los nervios”
Más de tres décadas después de su lanzamiento, “Se le apagó la luz” sigue siendo una de las canciones más queridas de Alejandro Sanz. Su mensaje atemporal y su origen real han hecho que muchas personas se identifiquen con su letra, convirtiéndola en un himno sobre la pérdida y la memoria.
Esta canción es una muestra del poder de la música para transformar el dolor en arte y conectar con quienes han experimentado situaciones similares. Con ella, Alejandro Sanz no solo rindió homenaje a su amigo, sino que también dejó una huella imborrable en la historia de la música en español.
Por: Juliana Oliveros
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.
Text
Text