Sandro Muños, Sandro de América, Créditos: Getty Images, IG: @sandrovozenamorada

Sandro frente a Sandro: una editorial de Sandro Muñoz

En esta editorial, Sandro Muñoz, el director de Bésame Medellín relata su experiencia conociendo a su artista favorito.

periodista digital
Archivado en: Sandro de América  •  

¿Ansiedad, nervios, temblor en las rodillas?, ¿qué sentirías si tienes frente a ti a uno de tus artistas favoritos? Esta historia marcó mi vida y se las quiero compartir:

El nombre Sandro es de origen griego y significa ‘defensor, protector, lealtad’, proviene del nombre Alexandros y quise comenzar con este significado porque cuando tienes en frente a uno de tus artistas favoritos y que además compartes más que el gusto por la música, es una gran responsabilidad.

El día en que conocí a Sandro de América, estaba nervioso y ansioso, esa sensación bonita que sentimos cuando tenemos un gran reto que sabemos que marcará nuestra vida para siempre.

Para mi sorpresa al saludarlo me dijo: “Tú eres el verdadero Sandro, porque mi nombre es Roberto”; entre risas y el reto de tenerlo en frente agradecí a mi madre por inspirarse en él y marcar mi vida para siempre con el nombre Sandro.

Lee también

Te puede interesar: Sandro de América: la autenticidad de un ídolo que enamoró al mundo

‘Rosa, Rosa’

Luego de una conversación alrededor de la identidad, me contó el origen de un éxito que se lanzó en el año 1969 y que rápidamente se convirtió en un éxito masivo en toda Latinoamérica.

También desmintió un mito al respecto de la canción ‘Rosa, Rosa’, de la que se decía que había sido inspirada en Rosa Díaz, una empleada doméstica de la familia de su productor artístico Jorge López Ruiz a quien supuestamente le cantaba “Rosa, Rosa que me preparaste”.

Ante los rumores, Sandro sonrió y me dio la verdadera razón de esta melodía que es una de las canciones más emblemáticas de su carrera y un clásico de la música en español: “No, es una analogía entre la flor y la mujer”.

Mira también: Carta a Diego Verdaguer tras cumplirse 3 años de su partida; editorial de Sandro Muñoz

Hoy podemos disfrutar de esta canción y cantarla no solo con el sentimiento que merece, sino con el conocimiento de lo que significa para los románticos el nombre de “Rosa” que no es otra cosa que un apasionado ruego de amor a una mujer, donde el cantante expresa su amor incondicional y su disposición a hacer cualquier cosa por ella, donde entre los ritmos llenos de alegría y los movimientos que caracterizan al artista, hicieron una canción inmortal y llena de recuerdos. 

¡Qué grande es recordarte Roberto, que inmortal eres Sandro de América!

Por: Sandro Alberto Muñoz – Director Bésame Medellín

MÁS SOBRE:

CONTENIDO PATROCINADO