Antioquia es un departamento muy visitado tanto por nacionales como por turistas extranjeros. Para nadie es un secreto que cuenta con municipios muy lindos, llenos de historia, cultura y muchas cosas buenas para disfrutar.
Guatapé es uno de los más populares, especialmente por El Peñón de Guatapé o La Piedra del Peñol. Este accidente geográfico se ha convertido en un destacado sitio turístico de Antioquia, que recibe a miles de personas, especialmente del extranjero, que se ‘mueren por conocer’ esta obra de la naturaleza.
Te puede interesar: El municipio de Antioquia que tiene nombre portugués; Queda a hora y media de Medellín
La Piedra del Peñol queda ubicada en Guatapé, a 75 kilómetros de Medellín.
Algo que ha llamado mucho la atención de los visitantes que conocen La Piedra del Peñol son las dos letras gigantes que se encuentran ‘de frente’: GI.
Muchos creen que se trata de la letra ge y de la letra i. Pero, la verdad es que es una ge y la mitad de la letra u. Esta palabra está incompleta por la intervención de un gobernador de Antioquia que se opuso a una iniciativa del concejo de la localidad.
Más noticias: ¿Cómo llegar al ‘megacharco’ cristalino en Dabeiba, Antioquia? Queda en medio de un cañón
Nevardo García Giraldo, coordinador del Museo Histórico de El Peñol, explicó al medio de comunicación Mi Oriente qué fue lo que pasó con estas letras gigantes en La Piedra del Peñol.
“En el año 1987, el concejo municipal de esa localidad quiso colocar allí un gran letrero: Guatapé en letras de 30 metros de largo por 10 de ancho (…) Se comenzaron a hacer la G y la mitad de la U de la primera letra y fue entonces cuando el gobernador vio en eso un acto de vandalismo y ordenó por medio de un acto administrativo suspender ese trabajo que se estaba haciendo allí (…) Fue una pintura incluso mandada a hacer en un laboratorio. No fue pintura propiamente adquirido en la ferretería, sino que fue un trabajo que se mandó a hacer con ciertas especificaciones, con tal de que eso durara un buen tiempo”, reveló García.
El gobernador de Antioquia Antonio Roldán fue quien interrumpió el contrato de más de 6 millones de pesos de este proyecto. Según reveló Mi Oriente, la pintura que quedó fue utilizada para pintar la fachada de la iglesia del pueblo.
Ver también: Este es el municipio de Antioquia que tiene una montaña ‘embarazada’, ¿cómo visitarla?
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.
Text
Text