Dormir es una necesidad fisiológica fundamental; ya que recarga energías y permite que nuestro cerebro elimine el estrés acumulado. Sin embargo, el descanso también trae consigo la aparición de sueños, que son imágenes que nuestra mente crea mientras dormimos.
Con el tiempo, los sueños han adquirido mayor relevancia, pues, aunque algunos son entretenidos y divertidos, otros pueden generar preocupación, miedo e incluso olvido. Es por esto que muchas personas empiezan a relacionarlos con posibles significados, como la muerte de una persona o el anuncio de un embarazo.
A menudo, los sueños reflejan nuestras preocupaciones y problemas, ya que cuando nuestro estado de ánimo se ve afectado, el primero en registrar esa tensión es el cerebro, que, a través de los sueños, busca procesar y liberar esa carga.
Según el sitio web “Euroresidentes”, todos soñamos al menos 4 veces por noche, y estos sueños pasan por cuatro fases diferentes. Conócelas:
Es el momento en el que te encuentras entre el estado de vigilia y el sueño, entrando en una fase de sueño ligero.
En esta fase, el sueño se profundiza, te desconectas del entorno y tu temperatura corporal comienza a bajar.
Aquí entras en el sueño más profundo, el ritmo respiratorio se ralentiza, tus músculos se relajan y tu energía comienza a restaurarse.
Una fase que ocurre entre 70 y 90 minutos después de haberte quedado dormido. Es la fase más larga y en ella el cerebro está activo, generando los sueños.
Te podría interesar: Rituales para manifestar tus sueños y metas: Técnicas efectivas
Cuando alguien cercano aparece en nuestros sueños, genera diversas emociones, desde tristeza hasta consuelo, lo cual indica que ese sueño tiene una conexión emocional importante. En este caso, esa conexión sería con tu hermana.
Soñar que tu hermana está en peligro podría ser una manifestación de tus propios miedos o ansiedades. Generalmente, este tipo de sueños está relacionado con la sensación de vulnerabilidad o la necesidad de proteger a esa persona.
Sigue leyendo: ¿Qué significa ver una mariquita? Es una señal muy poderosa y espiritual
Seguro que alguna vez te has despertado sin recordar lo que soñaste, aunque con la sensación de haber tenido algún sueño, pero sin poder precisar qué. Esto no debe alarmarte, al contrario, puede ser una señal de que no descansaste lo suficiente.
La etapa REM del sueño, que es cuando se consolidan los recuerdos y experiencias en el cerebro, es también cuando el cuerpo se repara. No recordar los sueños puede indicar que no estás durmiendo de manera adecuada y reparadora.
También es común soñar con personas que ya han muerto, apareciendo como si estuvieran vivas. Este tipo de sueño puede tener varias interpretaciones. Una de ellas es la necesidad de mantener una conexión emocional con ese ser querido que ya no está. Si soñaste con esta persona a la que tanto querías, puede indicar un deseo de revivir los momentos compartidos, o de darle un cierre emocional a esa relación.
Por otro lado, este sueño también puede señalar una resistencia a aceptar la pérdida de esa persona, sin poder cerrar ese ciclo, lo que implica que hay asuntos pendientes que necesitan resolverse emocionalmente.
Escrito por: Daniela Puerto
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.
Text
Text