Artículo

Luna Rosa // Créditos: Getty Images

¿Qué es la ocultación de Spica durante la Luna Rosa de abril de 2025?

Desde Colombia podrás disfrutar de este fenómeno que promete ser todo un espectáculo visual

khernandez

En el mes de abril, se vivirá uno de los fenómenos más importantes y esperados a nivel astronómico. Este evento se da, debido a la inusual coincidencia con la ocultación de Spica, una de las estrellas que más brillan en el cielo, la cual se ubica en la constelación de Virgo. 

A pesar de que lleve el nombre de Luna Rosada, no quiere decir que el satélite aparezca de este color, según lo confirmó la NASA. El nombre se da gracias a una denominación proveniente de los pueblos nativos de América del Norte, quienes relacionan este fenómeno con la floración de la lanata Phlox subulata, la cual es conocida también como musgo rosa.

Esta planta florece únicamente en primavera, al igual que diferentes actividades agrícolas de la temporada. Por tal motivo, esta luna también es llamada ‘Luna de la liebre’, ‘Luna de la siembra del maíz’ o ‘Luna de la leche’.

Te pued einteresar: Así se vivió el primer eclipse del 2005, Luna de sangre; ¿cuándo es el próximo?

¿Cuándo ver la Luna Rosa?

El próximo sábado 12 de abril, los colombianos podrán disfrutar de este fenómeno estelar a las 7:22 p.m. Para este día, habrá luna llena y coincidirá con una microluna, motivo por el que este satélite estará en el punto más lejano del planeta Tierra. Por tal razón, se verá un poco más pequeña y menos brillante a diferencia de las otras lunas llenas del año.

Sin embargo, esto impedirá que pierda su encanto, sino, por el contrario, se podrá ver desde un aspecto diferente. Cabe resaltar que, la luna llena siempre han sido un factor importante, especialmente en el agrícola, así como lo ha sido con la Luna del Lobo en enero, la Luna de Nieve en febrero, y la Luna del Gusano en marzo.

Lee también: Calendario lunar abril 2025: los peores días para cortarse el cabello, ¿por qué?

¿Qué es la ocultación de Spica?

La ocultación de Spica es un evento astronómico en el que esta estrella, que es la más brillante de la constelación de Virgo y una de las más luminosas del cielo, se oculta temporalmente detrás de un objeto celeste, como la Luna o un planeta. Este fenómeno ocurre debido a la alineación entre Spica, el objeto que la oculta (por ejemplo, la Luna) y la Tierra.

La ocultación es importante desde los intereses astronómicos, ya que permite estudiar las características del objeto que realiza la ocultación. Esto ayuda a medir la atmósfera de estos cuerpos celestes si la estrella pasa a través de ella. Además, brinda la oportunidad para medir la precisión de los modelos de órbitas de esos objetos.

Por otro lado, este fenómeno es interesante para todos los aficionados a la astronomía y para quienes disfruten observar cómo la estrella desaparece. Asimismo, cuando vuelve aparece en el cielo con su luminosidad que la caracteriza.

CONTENIDO PATROCINADO