Si a pesar de dormir lo suficiente sigues sintiéndote constantemente agotado, podría ser un indicio de problemas como apnea del sueño, anemia o incluso depresión. En estos casos, es recomendable consultar a un especialista.
Dormir es una de las mejores sensaciones que existen, pero a veces, en lugar de despertar descansados, sentimos aún más sueño después de ‘descansar’ muchas horas. ¿Por qué pasa esto?
El sueño tiene varias fases, y si despertamos en la fase profunda, nos sentimos aturdidos y con pesadez. Es como si nuestro cerebro no estuviera listo para arrancar. Un estudio de la Universidad de Berkeley encontró que este estado, llamado inercia del sueño, puede durar hasta 30 minutos y afectar nuestra concentración.
Pasar más horas en la cama no garantiza un descanso de calidad. Si nos despertamos varias veces en la noche o dormimos con el televisor encendido, nuestro sueño es fragmentado y menos reparador. Los expertos advierten que la luz y el sonido de las pantallas pueden alterar el descanso hasta dejarnos con sensación de fatiga al despertar.
Te puede interesar: ¿Debes preocuparte? Expertos revelan el curioso significado de soñar que ves sangre
El cuerpo tiene un ritmo interno que regula cuándo debemos dormir y despertar. Si un día dormimos más de lo habitual, este reloj se desordena, y en lugar de sentirnos con energía, terminamos letárgicos y somnolientos durante el día.
Mira también: 3 sueños que significan infidelidad de tu pareja, según varias interpretaciones
Si quieres evitar sentirte aún más cansado después de dormir mucho, estos hábitos pueden ayudarte.
✅ Mantén un horario fijo: Dormir y despertar siempre a la misma hora ayuda a regular tu reloj biológico.
✅ Evita las pantallas antes de dormir: La luz de celulares y televisores interfiere con la producción de melatonina, la hormona del sueño.
✅ Crea un ambiente adecuado: Dormir en un lugar oscuro, sin ruido y con una temperatura agradable mejora la calidad del descanso.
✅ Modera la cafeína y el alcohol: Estas sustancias pueden alterar el ciclo del sueño y hacer que te despiertes más cansado.
✅ Haz ejercicio (pero no justo antes de dormir): El movimiento ayuda a mejorar el sueño, pero si entrenas demasiado tarde, podrías tardar más en conciliar el sueño.
Dormir bien es más importante que dormir mucho. Escuchar a tu cuerpo y respetar su ritmo natural te ayudará a despertar con más energía y sentirte mejor durante el día.
Por: Sara Florez
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.
Text
Text