El Vaticano ha confirmado que el papa Francisco, de 88 años, atraviesa un estado de salud delicado debido a una neumonía bilateral, lo que ha requerido un ajuste en su tratamiento médico. La Santa Sede informó que el sumo pontífice continúa hospitalizado en el Policlínico Gemelli de Roma y que su evolución sigue siendo monitoreada de cerca por el equipo médico.
De acuerdo con el comunicado oficial, los estudios recientes han revelado la presencia de una infección polimicrobiana en un contexto de bronquiectasias y bronquitis asmática. Esta condición ha demandado el uso de antibióticos y corticoides, pero la detección de neumonía bilateral ha llevado a intensificar la terapia farmacológica para mejorar su pronóstico.
A pesar de la complejidad de su cuadro clínico, el papa Francisco se mantiene de buen ánimo y ha continuado con momentos de oración y lectura durante su estancia en el hospital. Asimismo, ha agradecido las muestras de afecto y las oraciones de los fieles en este momento de dificultad.
Te puede interesar: Estas son las intenciones de oración del papa Francisco para el 2025 mes por mes
Como medida preventiva, el Vaticano ha anunciado la suspensión de todas las actividades oficiales del pontífice hasta el próximo domingo. En particular, la misa programada en el marco del Jubileo de los Diáconos será presidida por el cardenal Rino Fisichella, en representación del Santo Padre. Sin embargo, aún se desconoce si el papa podrá participar de alguna forma en la tradicional oración del Ángelus dominical.
El equipo médico que atiende a Francisco ha recomendado reposo absoluto para facilitar su recuperación. Aunque el pontífice ha mantenido un ritmo de trabajo reducido, sus colaboradores más cercanos le han llevado documentos y periódicos para mantenerse informado.
La salud del papa Francisco ha sido motivo de preocupación en los últimos años, debido a diversas afecciones que han requerido atención médica especializada. Su fortaleza y espíritu optimista han sido clave en estos procesos, pero la actual condición sigue generando expectativas sobre su evolución en los próximos días.
Lee también: El Vaticano aprobó el primer milagro comprobado del médico venezolano José Gregorio
Ver esta publicación en Instagram
Desde distintos rincones del mundo, líderes religiosos y fieles han expresado su solidaridad con el papa Francisco, enviando mensajes de apoyo y sumándose a las cadenas de oración por su pronta recuperación. Mientras tanto, la Santa Sede continuará emitiendo actualizaciones sobre su estado de salud conforme avance su tratamiento.
La situación del sumo pontífice sigue bajo observación y su recuperación dependerá de la evolución de su respuesta al tratamiento médico. Se espera que en los próximos días se emita un nuevo informe con más detalles sobre su estado y las posibles fechas de su reincorporación a sus funciones.
El portal especializado Caeme señala que: “la neumonía es una inflamación de los pulmones que suele generarse por un agente patógeno que ingresa por las vías respiratorias y afecta los pulmones. Se da con más frecuencia en forma bilateral, es decir, afecta a ambos pulmones, y su magnitud depende de la respuesta del paciente: puede presentarse de manera asintomática, con síntomas leves, moderados o generar cuadros graves en los cuales se requiere asistencia respiratoria”.
Más noticias:
¿Cómo orar por la sanación de uno mismo? Oración recomendada por el Vaticano
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.
Text
Text