Plantas en la casa // Foto: Getty Images

Plantas en la casa // Foto: Getty Images

Los 7 lugares de la casa donde no debes colocar plantas, según el feng shui

Descubre los 7 lugares de la casa donde no se deben poner plantas, según el feng shui.

periodista digital
Archivado en: Rituales  •  

El Feng Shui, la antigua práctica china que busca armonizar las energías de los espacios, considera que cada objeto, incluido el tipo de plantas que tenemos en nuestro hogar, influye en el flujo de energía (Qi). Las plantas, como seres vivos, pueden aportar vitalidad y frescura a un espacio, pero no todos los lugares de la casa son adecuados para ellas.

Según el Feng Shui, algunos rincones pueden atraer energías negativas o desbalancear la armonía del ambiente. Por esta razón, hoy te contamos cuáles son los 7 lugares en los que no deberías colocar plantas, de acuerdo con esta filosofía.

Te puede interesar: Este es el número de la prosperidad y la abundancia, según el Feng Shui: ¿qué representa?

Los 7 lugares donde no deberías tener plantas, según el Feng Shui

Baños

El baño es considerado un lugar de ‘agua’, que simboliza la eliminación de toxinas y energías negativas. Sin embargo, la presencia de plantas en este espacio puede resultar contraproducente. El Feng Shui sugiere que las plantas, como seres vivos, absorben la energía vital y la luz, lo que podría hacer que el flujo de energía en el baño se desequilibre.

Además, el exceso de humedad en los baños podría dañar a las plantas y, a su vez, generar un ambiente propenso al moho, lo cual es indeseable. Para mantener el equilibrio energético, lo mejor es evitar poner plantas en este espacio.

Cocinas

La cocina es un área muy activa en la casa, ligada a la prosperidad y la abundancia debido a su conexión con el fuego y el elemento tierra. Sin embargo, el Feng Shui aconseja tener cuidado al colocar plantas en la cocina, especialmente si están cerca de la estufa o de áreas donde el calor es intenso.

El fuego y las plantas no se llevan bien, ya que las altas temperaturas pueden secarlas y dañar su vitalidad. Si decides tener alguna planta en la cocina, opta por aquellas que no se vean afectadas por el calor, como las suculentas, y colócalas en áreas frescas, lejos de fuentes de calor.

Dormitorios

El dormitorio es el lugar de descanso y rejuvenecimiento, por lo que el Feng Shui recomienda mantener un espacio tranquilo y relajante. Si bien algunas plantas pueden purificar el aire, en este entorno se debe tener especial cuidado con aquellas que son muy vigorosas o de hojas puntiagudas, como los cactus.

Se dice que las plantas de hojas afiladas pueden generar un tipo de energía “agresiva” que afecta la paz y el descanso. Además, se sugiere evitar las plantas demasiado grandes, ya que su tamaño puede hacer que el ambiente se sienta sobrecargado o difícil de relajarse.

Cerca de las puertas de entrada

Las plantas cerca de las puertas de entrada pueden obstaculizar el flujo de energía positiva que entra en la casa. En el Feng Shui, la entrada es un punto crucial donde se recibe el Qi, la energía vital.

Si las plantas están demasiado cerca de la puerta o bloquean el paso, pueden bloquear esa energía y causar que no fluya correctamente por el resto de la casa. Es recomendable dejar un camino libre y despejado cerca de la entrada, permitiendo que el Qi fluya libremente y entre a la casa sin obstáculos.

Lee también: Cinco objetos que debes botar en tu casa para evitar mala suerte en 2025, según Feng Shui

En el pasillo largo y estrecho

En el Feng Shui, los pasillos estrechos se consideran corredores de energía que, si no están bien manejados, pueden generar un flujo de energía negativo o “Sha Qi”.

Colocar plantas grandes o de hojas gruesas en un pasillo largo puede empeorar esta situación, ya que las plantas pueden bloquear el paso de la energía, creando una sensación de pesadez. Si te gusta la idea de incorporar plantas, elige especies pequeñas o colócalas en las esquinas para no obstruir el flujo de energía.

Esquinas oscuras o con poca luz

Las plantas necesitan luz para prosperar, pero en el Feng Shui, las esquinas oscuras o con poca luz pueden almacenar energías estancadas o “muertas”. Colocar plantas en estos lugares no solo puede afectar su salud, sino que también puede potenciar la acumulación de energía negativa en el espacio. Si tienes una esquina oscura en tu hogar, es mejor iluminarla con luces suaves y evitar que se convierta en un rincón olvidado. Si aún deseas tener plantas allí, elige aquellas que sobreviven con poca luz, como la sansevieria.

Bajo escaleras

El área bajo las escaleras es uno de los puntos más controvertidos en el Feng Shui. Según esta filosofía, las escaleras representan el movimiento de la energía entre los diferentes niveles de la casa, y colocarlas directamente debajo de ellas puede interrumpir este flujo.

Las plantas colocadas bajo las escaleras pueden generar un estancamiento de energía o incluso atraer “Sha Qi” debido a la falta de luz y al movimiento de la energía. Si tienes una planta bajo las escaleras, es preferible que sea de pequeño tamaño y que esté ubicada en un lugar que no bloquee el paso de energía.

CONTENIDO PATROCINADO