Destinos turísticos // Créditos: Getty Images

Los 5 mejores destinos turísticos en Colombia que no puedes dejar de visitar

Se acerca Semana Santa y aquí te recomendamos algunos destinos turísticos de Colombia a los que debes ir para disfrutar de tus vacaciones.

khernandez

Colombia es un país lleno de magia, historia y paisajes que parecen sacados de un cuadro. Desde pueblos coloniales hasta aventuras extremas, hay algo para cada tipo de viajero. Si estás buscando un destino que combine cultura, naturaleza y experiencias inolvidables, aquí te presentamos cinco lugares espectaculares para explorar, con Villa de Leyva liderando la lista

1. Villa de Leyva: Un viaje en el tiempo

Ubicado en el departamento de Boyacá, Villa de Leyva es uno de los destinos más encantadores de Colombia. Sus calles empedradas, fachadas blancas y la majestuosa Plaza Mayor, una de las más grandes de América Latina, te transportan a otra época.

Te puede interesar: ¿Qué significan las letras GI que tiene La Piedra del Peñol de Antioquia? Pocos lo saben

Pero Villa de Leyva no es solo historia. A sus alrededores puedes visitar el Desierto de la Candelaria, donde la tranquilidad del paisaje árido te desconecta del mundo. También puedes explorar el Museo Paleontológico, que alberga fósiles de más de 100 millones de años, incluyendo el famoso Kronosaurio.

Para los amantes de la aventura, el Parque Ecológico La Periquera ofrece cascadas y senderos perfectos para una caminata en medio de la naturaleza. Y si lo tuyo es la astronomía, Villa de Leyva es uno de los mejores lugares en Colombia para ver las estrellas gracias a su cielo despejado y la presencia del Observatorio Astronómico de Zaquencipa.

Lee también: Pueblo de Antioquia se destaca como el más lindo y turístico de Colombia, según la OMT

2. San Gil: La capital de los deportes extremos

Si buscas adrenalina, San Gil, en Santander, es el lugar ideal. Conocido como el epicentro del turismo de aventura en Colombia, aquí puedes practicar rafting en el río Fonce, una experiencia que te hará sentir la fuerza del agua mientras recorres paisajes impresionantes.

Los amantes del parapente encontrarán en el Cañón del Chicamocha el lugar perfecto para volar sobre uno de los paisajes más imponentes del país. Y si quieres un reto mayor, el salto de bungee jumping en el puente de Curití te hará vibrar con una caída libre de 70 metros.

Pero San Gil no es solo aventura. Puedes visitar el Parque El Gallineral, un espacio natural con senderos rodeados de árboles cubiertos de musgo, o degustar la famosa hormiga culona, un manjar santandereano que algunos describen como una “explosión de sabor” (y otros simplemente se atreven a probar por curiosidad).

3. Barichara: El pueblo más lindo de Colombia

Si hay un destino que merece el título de “pueblo más hermoso de Colombia”, ese es Barichara. Este rincón santandereano parece detenido en el tiempo con sus calles empedradas, casas de tapia pisada y balcones adornados con flores.

Uno de sus mayores atractivos es el Camino Real, un sendero construido por los indígenas Guane que conecta Barichara con Guane, un pequeño pueblo lleno de historia y con un espectacular mirador hacia el Cañón del Chicamocha.

En Barichara también puedes visitar la Catedral de la Inmaculada Concepción, la Capilla de Santa Bárbara y disfrutar de la gastronomía típica en sus encantadores restaurantes, donde platos como el cabro con pepitoria y la carne oreada son protagonistas.

Si te gustan las artesanías, este pueblo es famoso por sus talleres de papel hecho a mano con fibras naturales, una técnica sostenible que ha hecho de Barichara un referente en el arte y la conservación.

4. El Valle del Cocora: El hogar de las palmas de cera

Ubicado en el Quindío, el Valle del Cocora es un paraíso natural donde se encuentran las famosas palmas de cera, los árboles nacionales de Colombia y los más altos del mundo. Este destino es ideal para los amantes del senderismo, ya que ofrece rutas que atraviesan bosques de niebla, puentes colgantes y paisajes de ensueño.

El recorrido puede llevarte hasta la Casa de los Colibríes, donde puedes ver de cerca estas coloridas aves mientras tomas una aguapanela caliente con queso. Además, puedes visitar Salento, un pintoresco pueblo cercano con arquitectura tradicional, tiendas de artesanías y la posibilidad de aprender sobre el proceso del café en una de sus haciendas.

Si te gusta la fotografía, el Valle del Cocora es un lugar donde cada rincón parece digno de una postal. No olvides llevar ropa cómoda y una buena cámara para capturar la majestuosidad de este lugar único.

Te puede interesar: Este es el municipio de Antioquia que se llama igual que una ciudad cercana a Barranquilla

5. Capurganá: Un paraíso escondido en el Caribe

Para cerrar con broche de oro, nada mejor que un destino de sol, playa y naturaleza. Capurganá, en el Chocó, es un tesoro escondido del Caribe colombiano al que solo se puede llegar en lancha o avioneta.

Aquí te esperan playas de arena blanca, aguas cristalinas y una biodiversidad impresionante. Uno de los planes imperdibles es visitar Sapzurro, un pequeño pueblo cercano donde puedes caminar hasta la frontera con Panamá y darte un chapuzón en La Miel, una playa paradisíaca en territorio panameño.

Si eres amante del buceo o el snorkel, el Parque Nacional Natural Los Katíos y la Reserva Natural El Cielo ofrecen arrecifes de coral, cuevas submarinas y una fauna marina increíble. Además, si visitas entre julio y noviembre, puedes tener la suerte de avistar ballenas jorobadas que llegan a estas aguas a reproducirse.

Capurganá es el lugar perfecto para desconectarse del mundo y disfrutar de la naturaleza en su estado más puro.

Por: Sara Flórez

CONTENIDO PATROCINADO