El Feng Shui es una filosofía china que tiene como propósito buscar el equilibrio de las energías de los espacios para que quienes los visiten y habiten tengan una buena calidad de vida.
No solo se preocupa por las casas, sino también por las oficinas y otros espacios que frecuenten las personas, como sus negocios, lugares públicos, etc.
Te puede interesar: Los 7 lugares de la casa donde no debes colocar plantas, según el feng shui
Para esta filosofía china cada elemento, la forma en la que está ubicado y el lugar específico en el que está puede contribuir positivamente o negativamente a la energía.
Si estás preocupado por tu descanso y por tener un sueño reparador, presta atención a lo que revela el Feng Shui sobre esto.
De acuerdo con el portal web CuerpoMente, para el Feng Shui la orientación de la cama es importante para descansar bien. Es clave que no esté frente a la puerta ni debajo de una ventana y que tampoco quede entre estos objetos.
Asimismo, para esta filosofía china un buen descanso también depende de otros factores como los ángulos.
“Conviene evitar los ángulos que apunten hacia la cama, como esquinas y columnas, o las estanterías u objetos pesados situados sobre ella (no incluye láminas o cuadros ligeros)”, explica el portal web mencionado anteriormente.
Más noticias: Significado de encontrar gusanos en la casa según el Feng Shui; es muy negativo
El Feng Shui menciona que la orientación del cabecero también es relevante para tener un buen descanso. La mejor orientación es hacia el norte. Sin embargo, dependiendo de la forma en la que esté ubicado, podría tener otros efectos, revela CuerpoMente:
Ver también: Este es el número de la prosperidad y la abundancia, según el Feng Shui: ¿qué representa?
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.
Text
Text