Colombia se destaca por ser un país muy diverso, en el que la creatividad sorprende cada día a sus habitantes. El territorio colombiano se destaca por tener no solo nombres de personas particulares, sino también de contar con municipios, departamentos, pueblos, ciudades, corregimientos, etc., con nombres muy peculiares. A continuación, te contamos de uno que muchos no conocen.
Se trata de Nueva Venecia, un pueblo conocido popularmente como El Morro. Este pueblo está ubicado en la ciénaga de Pajaral, cerca a Santa Marta. Para llegar, se debe tomar desde Tasajera una lancha de pescadores. Después de hora y media, se llega a este lugar poco conocido por muchos colombianos. También se puede llegar desde Sitio Nuevo, que está a aproximadamente 40 minutos.
Te puede interesar: Este es el segundo San Andrés de Colombia: está en Antioquia y no tiene salida con el mar
El creador de contenido Sebastián León visitó este pueblo y publicó en su canal de YouTube, Sebas Estuvo Aquí, detalles de este increíble lugar flotante.
“Me deja en la única casa donde me podía alojar: donde José. Una casa con todas las comodidades que necesitaba y donde tendría mi propia habitación. Si se preguntan cómo es mi habitación aquí, pues es muy normalita, muy modesta, pero con todas las facilidades que cualquier tiene en cualquier lugar del mundo. Una cama, aquí tengo otra. Aquí tengo este aire acondicionado, también tengo ventilador (…) y aquí les voy a mostrar el baño (…) Todo muy completo”, indicó el creador de contenido al llegar al hostal de Nueva Venecia en el que se quedó por varios días.
Nueva Venecia es un pueblo colombiano que tiene farmacias, tiendas, panaderías, centro de salud, iglesias católicas y evangélicas y hasta billares. De acuerdo con el portal web de Señal Colombia, tiene alrededor de 300 casas de madera.
Más noticias: El cerro en Antioquia ideal para visitar en Semana Santa y conectar con la espiritualidad
Para transportarse en Nueva Venecia toca a través de canoa, las cuales pueden se de madera o de fibra. Según contó un habitante de este pueblo, costarían alrededor de 13 millones de pesos.
Nueva Venecia no tienen agua potable ni alcantarillado. Los habitantes se surten de este líquido y de todos los alimentos de Sitio Nuevo o Barranquilla.
“Aquí sale el agua cara. Todo el día, mínimo esos 3 tanques 15.000. Esa agua viene del río Magdalena. Le echan cloro y queda bien, normal. Nosotros ya estamos adaptados a esa agua. Ya nosotros tenemos el estómago preparado para eso (…) A los niños sí les dan su paca de agua”, explicó un habitante en el documental publicado por Sebas Estuvo Aquí.
Este pueblo se destaca por vivir de la pesca. Por la mañana, muy temprano, los pescadores salen a trabajar y en la tarde salen a vender lo que encontraron.
Ver también: No es Jericó, ni Rionegro: este es el mejor municipio de Antioquia para vivir, según la IA
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.
Text
Text