Según datos del IDEAM, el 38,8% de Antioquia corresponde a ecosistemas naturales terrestres y el 13,2% a ecosistemas acuáticos. Sus productos más representativos son el café y las flores, los cuales son parte fundamental de su identidad como departamento.
Te puede interesar: Cómo llegar al ‘Páramo del Sol’, el cerro más alto de Antioquia al que puedes subir
Se trata de Santo Domingo, un municipio ubicado a 1 hora y 30 minutos de Medellín. Este pueblo es conocido por ser el lugar de nacimiento de Tomás Carrasquilla, un destacado escritor que recibió el Premio Nacional de Literatura y Ciencias José María Vergara.
“Es un homenaje a la vida”, aseguró Dubian Monsalve, el autor de esta obra, en la que se puede ver la imagen de un bebé en el vientre de una mujer, ubicada en el costado de una montaña. La obra fue realizada en 2012 y ha capturado tanto la atención de los visitantes, que se ha convertido en un atractivo turístico.
Santo Domingo es reconocido como la cuna de varios escritores importantes y es sede de festividades como la ‘antioqueñidad’ y el desfile de Mitos y Leyendas, celebrado en agosto.
Para visitar este interesante atractivo turístico, debes dirigirte por la vía ubicada a 2 kilómetros de la cabecera del municipio de Santo Domingo, en Antioquia, cerca de la ciudad de Medellín, específicamente entre las localidades de Barbosa y Santo Domingo.
Según Monsalve, esta obra surgió como un homenaje a los habitantes de la región, ya que la comunidad fue severamente afectada por la violencia en los años 90. Incluso, mencionó que trabajar en esta escultura en la montaña representa elementos muy significativos para hablar sobre la vida, pues la tierra misma es la vida.
Te recomendamos: Significado de despertar a las 3:33a.m., según numerología: le llaman ‘la hora del muerto’
Escrito por: Daniela Puerto