Está más que claro que Antioquia es uno de los departamentos que más se destacan en Colombia como uno de sus principales destinos turísticos. Por lo general, los viajeros se ven muy atraídos por su impresionante oferta de vida nocturna, hermosos paisajes, personas calidad y exquisita gastronomía.
Sin embargo, uno de los aspectos que más destaca de esta región es su biodiversidad y riqueza natural. En la mayoría de municipios de Antioquia te podrás encontrar con impresionantes ríos y paisajes rodeados de las imponentes montañas de la cordillera central de los Andes.
→ Te recomendamos: Conoce la pirámide natural más grande del mundo; queda en Antioquia
Otra de las principales características de Antioquia es que se ubica en una de las regiones del país con más recursos hídricos. Esto hace que sea el destino perfecto para quienes quieren apostarle al turismo ecológico y de aventura.
En una zona muy central del departamento, los viajeros y amantes de la naturaleza podrán encontrar uno de los mayores tesoros hídricos de Antioquia. Te contamos todo lo que debes saber para conocer este lugar y bañarte en sus aguas.
Lee también: El pueblo antioqueño donde está el puente colgante más antiguo: queda cerca de Medellín
El charco más cristalino de Antioquia lleva el nombre de ‘Charco la oscura’. Este mágico lugar está ubicado en la vereda La Araña, perteneciente al municipio de San Rafael.
Este es el lugar perfecto para disfrutar en familia, amigos o pareja, pues es un espacio perfecto para nadar, catarear y observar cascadas. Además, si eres de las personas que disfrutan caminar, puedes hacer una caminata por las rutas señaladas para hacer senderismo.
Te puede interesar: Municipio con el nombre más largo de Antioquia tiene 20 letras y está a 1 hora de Medellín
Llegar a este espacio es muy fácil si sales desde Medellín o cualquier municipio perteneciente al Valle de Aburrá. Desde la capital antioqueña, el viaje solo se demorará 2 horas.
Para iniciar la travesía a este paradisiaco lugar, el punto de partida es el peaje de Copacabana, el cual se encuentra en medio de la autopista Medellín – Bogotá. Durante el recorrido, deberás pasar por municipios como Guatapé y el Peñón, lugares en los que también podrás hacer una parada para disfrutar del paisaje y sus atracciones turísticas, como la famosa piedra o la represa.
Watch on TikTok
Lee también: Museo de Carlos Gardel en Medellín: precios y cómo llegar al espacio del tango
Tras realizar estas paradas, debes seguir la ruta hacia la central hidroeléctrica y finalmente encontrarás este charco que promete tener unas de las aguas más cristalinas de todo el departamento.
Este lugar, que es muy conocido por algunos de los locales, tiene tantos tipos de actividades que no solo quedarás impresionado por su belleza, sino también por las actividades extremas y de aventura que de seguro pondrán tus emociones al límite.
MÁS SOBRE:
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.
Text
Text