Antioquia | Créditos: Getty Images

¿Cuánto te cuesta viajar al pueblo más religioso de Antioquia en carro?

Antioquia se ha destacado por tener diferentes turísticos y aprovechando Semana Santa, puedes visitar este lugar

khernandez
Archivado en: Antioquia  •  

Antioquia se ha destacado por ser uno de los lugares turísticos más importantes de Colombia, gracias a que los viajeros pueden disfrutar de diferentes planes en los diferentes municipios. Aunque Medellín es uno de los destinos más comunes, no es el único al que pueden visitar las personas, pues existen más zonas con gran oferta gastronómica, ecológica y más.

Semana Santa es una de las épocas en la que los colombianos suelen viajar más, debido al receso de vacaciones en el colegio y por los festivos, muchas empresas no trabajan. Por tal motivo, te contamos uno de los sitios más religiosos a los que puedes ir durante estas fechas importantes para los creyentes.

Lee también: San Pedro de los milagros, un destino imperdible en Antioquia para vivir la Semana Santa

Este es el pueblo más religioso de Antioquia

Santa Fe de Antioquia es un pueblo lleno de historia y encanto, conocido por su arquitectura colonial bien conservada y su atmósfera tranquila. Fundado en 1541, fue la capital de Antioquia hasta 1826 y, hoy en día, es considerado uno de los Pueblos Patrimonio de Colombia. Además, como el más religioso del departamento, pues allí se realiza una celebración especial por Semana Santa.

A pesar de su pequeño tamaño, Santa Fe es un lugar con mucha vida cultural, con festivales como el Festival de Cine y las Fiestas del Tamarindo, que celebran las tradiciones y costumbres de la región. Todo esto, sumado a la cercanía de Medellín (a solo unas dos horas en carro), convierte a Santa Fe de Antioquia en un destino perfecto para ir durante estas fechas religiosas.

La Semana Santa en Santa Fe de Antioquia es una tradición viva y muy sentida. El pueblo entero se transforma. Las calles se llenan de procesiones solemnes, incienso, música sacra y un profundo ambiente de recogimiento. Las imágenes religiosas, adornadas con flores, recorren el centro histórico mientras los sahumadores y mayordomos mantienen viva una tradición de más de 400 años. Es una celebración que mezcla fe, cultura y comunidad, y que te envuelve, seas creyente o no.

Te puede interesar: Este es el municipio con gente más inteligente de Antioquia, según la IA; no es Medellín

¿Cuánto te cuesta viajar a Santa Fe de Antioquia?

Para ir a Santa Fe de Antioquia desde Medellín, puedes tardar entre una hora y media a dos horas, según el tráfico. El recorrido es de 56 kilómetros y encontrarás dos peajes: Peaje Aburrá – Túnel de Occidente: $23.300 COP y Peaje Palmitas: $16.200 COP. Por lo tanto, los gastos entre gasolina y peaje pueden sumar alrededor de $70.000 COP. 

Si estás buscando un lugar para visitar y vivir uno de los eventos religiosos más bonitos, este es el pueblo perfecto para Semana Santa.

CONTENIDO PATROCINADO