Si hablamos del universo no cabe duda de que la Luna es uno de los astros que más ha fascinado a los seres humanos a lo largo de los años, se le relaciona con dolores, con el crecimiento del cabello e incluso se llegó a pensar que convertía a los hombres en lobos.
Ubicada a unos 402.000 km de la tierra, la Luna es descrita como la compañera perfecta, Según detalló en un informe la BBC, esta dirige las mareas del planeta con su fuerza y gravedad.
En el mismo informe, el portal ya mencionado señala que hace más de 4.500 millones de años, “un planeta del tamaño de Marte colisionó con la joven Tierra, y el choque lanzó una enorme cantidad de roca líquida alrededor”, fue este choque el que creó el hermoso satélite conocido como Luna.
Sin embargo, solo fue hasta después de 700 millones de años que la Tierra se enfrió, “formó una superficie rocosa, el vapor de agua se condensó en los océanos, y la Luna empujó esos océanos”.
Te puede interesar: ¿Cómo saber si eres compatible con tu mejor amiga? Descúbrelo con la astrología
Sin duda, estas investigaciones han sido claves para diferentes teorías de la humanidad en la que se sitúa el comportamiento de animales, plantas y personas o quién no ha escuchado el término ‘lunático’.
Según la BBC, existen muchas supersticiones como que es más probable que una mujer dé a luz en Luna llena o que el ciclo lunar aumenta la violencia de las personas con condiciones psiquiátricas o reclusos, situaciones que aunque no han sido aprobadas científicamente sí lo están en otras dinámicas como el sueño.
Un ejemplo claro de esto fue en “2013 realizados bajo las condiciones altamente controladas de un laboratorio de sueño descubrió que en promedio las personas tardaron cinco minutos más en quedarse dormidas y durmieron durante 20 minutos menos en Luna llena, en comparación con el resto del tiempo del mes, a pesar de que no estuvieron expuestos a la luz de la Luna”.
Mira también: Marcela García se quitó la peluca: la barranquillera conmovió al mostrar su cabello real
Cierto o no, la realidad es que las personas siguen dejando su fe o creencias en los ciclos lunares, una de las más habituales se relaciona con el cuidado del cabello, pero cuál es la fase que más favorece.
El portal especializado en cuidado para el cabello Schwarzkopf indicó que el mejor momento para cortarse el cabello es durante la Luna creciente.
“Favorece el crecimiento del cabello después de un corte de pelo. Por lo tanto, si quieres que tu cabello crezca más rápido, deberías cortártelo entre la luna nueva y luna llena”, indicaron.
Más noticias:
Calendario lunar: estas son las mejores fechas de febrero 2025 para cortarse el cabello
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.
Text
Text