Noticias

Cómo recuperar el cabello después de una ‘Keratina’: 3 consejos infalibles de experta

No todos los productos que dicen ser “naturales” son lo que parecen. Conoce cómo mantener un cabello sano después de una queratina.

Lady Umaña Baquero
Archivado en:
Comparte: Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Mujer con tratamiento capilar
La queratina o ‘Keratina’ se ha consolidado como un producto altamente comercializado en el mercado de la belleza, ya que muchas personas recurren a ella con el objetivo de evitar el uso constante de calor sobre el cabello, como el cepillado y alisado, que pueden dañarlo.  

Este procedimiento que garantiza eliminar el encrespamiento y friz en el pelo por medio de una proteína que contiene 18 aminoácidos. Sin embargo, es importante señalar que algunos de estos tratamientos contienen fórmulas que pueden resultar agresivas para la salud capilar. Por esta razón, resulta esencial conocer los componentes de los productos utilizados para evitar efectos no deseados. 

Lee también: 10 ideas de peinado para una graduación con el cabello suelto

¿Qué es y para qué sirve la ‘Keratina’ o queratina? 

La queratina es un componente que está en nuestro cuerpo, específicamente en las células epiteliales, que reviven las superficies internas y externas como la piel, las uñas y el cabello. En el caso del cabello, se encarga de mantener la resistencia y elasticidad, formando casi el 90% de la estructura del cabello, según la Dra. Andrea Combalia, dermatóloga y tricóloga. 

Sin embargo, con el paso de los años, se va perdiendo por el exceso de calor, contaminación, lo que provoca la debilitación y resequedad. 

A pesar de su pérdida natural, la queratina se ha popularizado dentro del mundo de la belleza como una proteína para garantizar el alisado, pero es importante tener en cuenta que este proceso no es un tratamiento reparador, lo que consigue es alterar el aspecto del cabello para que se vea con una textura más lisa y brillante. 

¿Cómo reparar el cabello después de una ‘Keratina’? 

La experta médica dermatóloga Vanina Gegdyzsman,  especialista en pelo y cuero cabelludo, resalta la importancia de tener buen conocimiento sobre los productos que prometen un alisado, pues, aunque algunos se vendan como “naturales”, muchos de ellos contienen formol.  

Estos son los tres consejos para recuperar cabello después de un tratamiento de queratina. 

Te puede interesar: ¿Cómo eliminar la grasa del cabello? Remedios caseros y frecuencia del lavado ideal

¿Cómo hacer ‘Keratina’ casera? 

Algunos expertos recomiendan realizar mascarillas naturales en casa, ya que pueden ofrecer un alisado y brillo en el cabello, además, permitirán que ahorres dinero de tu bolsillo. 

Ingredientes:   

Procedimiento: 

  1. Es importante que tengas tu cabello limpio para evitar cualquier suciedad y exceso de grasa. 
  2. Agrega todos los ingredientes anteriormente mencionados dentro de una taza y mezcla hasta conseguir una mezcla suave y consistente. 
  3. Divide tu cabello por secciones y agrega la mezcla obtenida de manera uniforme; empieza desde la raíz hasta las puntas y asegúrate de que el mechón quede completamente cubierto. 
  4. Cubre el cabello con un gorro de ducha y usa secador a baja temperatura durante 15 minutos. 
  5. Enjuaga tu cabello con agua fría para sellar las cutículas del cabello y realzar el brillo. 

 Escrito por: Daniela Puerto 

MÁS SOBRE:

Exit mobile version