La queratina o ‘Keratina’ se ha consolidado como un producto altamente comercializado en el mercado de la belleza, ya que muchas personas recurren a ella con el objetivo de evitar el uso constante de calor sobre el cabello, como el cepillado y alisado, que pueden dañarlo.
Este procedimiento que garantiza eliminar el encrespamiento y friz en el pelo por medio de una proteína que contiene 18 aminoácidos. Sin embargo, es importante señalar que algunos de estos tratamientos contienen fórmulas que pueden resultar agresivas para la salud capilar. Por esta razón, resulta esencial conocer los componentes de los productos utilizados para evitar efectos no deseados.
Lee también: 10 ideas de peinado para una graduación con el cabello suelto
La queratina es un componente que está en nuestro cuerpo, específicamente en las células epiteliales, que reviven las superficies internas y externas como la piel, las uñas y el cabello. En el caso del cabello, se encarga de mantener la resistencia y elasticidad, formando casi el 90% de la estructura del cabello, según la Dra. Andrea Combalia, dermatóloga y tricóloga.
Sin embargo, con el paso de los años, se va perdiendo por el exceso de calor, contaminación, lo que provoca la debilitación y resequedad.
A pesar de su pérdida natural, la queratina se ha popularizado dentro del mundo de la belleza como una proteína para garantizar el alisado, pero es importante tener en cuenta que este proceso no es un tratamiento reparador, lo que consigue es alterar el aspecto del cabello para que se vea con una textura más lisa y brillante.
La experta médica dermatóloga Vanina Gegdyzsman, especialista en pelo y cuero cabelludo, resalta la importancia de tener buen conocimiento sobre los productos que prometen un alisado, pues, aunque algunos se vendan como “naturales”, muchos de ellos contienen formol.
Estos son los tres consejos para recuperar cabello después de un tratamiento de queratina.
Te puede interesar: ¿Cómo eliminar la grasa del cabello? Remedios caseros y frecuencia del lavado ideal
Algunos expertos recomiendan realizar mascarillas naturales en casa, ya que pueden ofrecer un alisado y brillo en el cabello, además, permitirán que ahorres dinero de tu bolsillo.
Ingredientes:
Procedimiento:
Escrito por: Daniela Puerto
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.
Text
Text