La voz de Rocío Dúrcal se apagó el 25 de marzo de 2006, pero su eco y su espíritu siguen resonando con fuerza en el corazón de sus fanáticos y aunque su partida dejó un vacío inmenso en el mundo de la música, la seguimos recordando a través de sus canciones en Bésame.
María de los Ángeles de las Heras Ortiz, como era su nombre, fue mucho más que una cantante; en su voz podíamos sentir un torrente de emociones, una artista que supo transmitir con su voz la alegría, la tristeza, el amor y el desamor. Su legado musical es un tesoro que perdura en el tiempo, su voz flamenca y romántica siempre estará entre nosotros, por eso en Bésame te presentamos el presentamos el TOP 5 de las canciones más programadas:
• La gata bajo la lluvia: La canción fue escrita por Rafael Pérez Botija, un reconocido compositor español, Fue lanzada como el segundo sencillo del álbum “Confidencias”, en 1981. La letra de la canción habla sobre el desamor y la soledad, utilizando la metáfora de una gata abandonada bajo la lluvia.
Te puede interesar: Este es el municipio de Antioquia que se llama igual que una ciudad cercana a Barranquilla
• Como tu mujer: Explora los sentimientos de amor, entrega y vulnerabilidad en una relación. La canción habla de un amor profundo y sincero, donde la mujer se entrega por completo a su pareja. Las palabras transmiten la disposición a amar incondicionalmente, a pesar de las posibles dificultades.
• Costumbres: Es una balada ranchera que fusiona elementos de la música tradicional mexicana con el estilo romántico de Rocío Dúrcal. Esta melodía nos regala el tema de una relación amorosa que se ha desgastado con el tiempo, donde la rutina y las “costumbres” han apagado la pasión.
• Amor eterno: Interpretada con una pasión que traspasa el alma, es mucho más que una canción; un poema musicalizado que captura la esencia del amor que perdura más allá de la vida. La voz de Rocío, cargada de melancolía y ternura, nos lleva a través de los versos de Juan Gabriel, donde el amor se presenta como una fuerza indestructible, capaz de sobrevivir a la ausencia física.
Mira también: Este es el municipio de Antioquia que se llama igual que una ciudad cercana a Barranquilla
• Hoy lo vi pasar: La canción explora la idea de que, a pesar del tiempo y la distancia, el amor puede persistir en el corazón. La protagonista se da cuenta de que nunca olvidó a esa persona y que los sentimientos siguen vivos. Esta revelación es tanto dulce como dolorosa, ya que enfrenta la realidad de un amor que aún existe, pero que quizás sea inalcanzable.
Ver esta publicación en Instagram
POR: DAVID MONTOYA Y MARY BUILES
LOCUTORES BÉSAME MEDELLÍN
MÁS SOBRE:
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.
Text
Text