Ciudad de Medellín (Foto vía Getty Images)

Ciudad de Medellín (Foto vía Getty Images)

¿Qué hay para hacer en Medellín gratis? 7 planes para hacer cualquier día de la semana

Estos son algunos de los planes más recomendados para disfrutar de varios lugares icónicos que se encuentran en esta ciudad.

Viviana Matiz Vargas

Medellín queda ubicada en Colombia y es conocida por muchos como la Ciudad de la Eterna Primavera, la cual ha experimentado una transformación increíble en las últimas décadas, pasando de ser una ciudad marcada por la violencia a convertirse en un destino turístico popular.

Asimismo, los turistas son atraídos por la riqueza cultural, que se refleja en sus museos, galerías de arte, festivales y eventos culturales. Además, la ciudad ofrece una impresionante arquitectura moderna y una escena gastronómica que atrapa a quienes la visitan.

10 planes gratuitos

De acuerdo con la plataforma de viajes ‘Tripadvisor’ estos son algunos planes gratuitos recomendados:

1.Pueblito Paisa

Este referente de la cultura antioqueña fue construido en 1977 y está conformado por variedad de casas coloniales, museos y una capilla. Este lugar se encuentra ubicado dentro de la ciudad y para llegar puede utilizar un vehículo o transporte público.

2. Plaza Botero

La Plaza Botero en Medellín es un lugar icónico y muy querido por los ciudadanos y visitantes. Se encuentra en el centro de la ciudad y debe su nombre al famoso artista colombiano Fernando Botero, conocido por sus esculturas de figuras redondas y voluptuosas.

Allí los visitantes pueden disfrutar de una impresionante colección al aire libre de 23 esculturas donadas por el propio Botero en 2002.

3. Comuna 13

Este barrio hace parte de Medellín y es conocido por su historia de conflicto y resurgimiento como centro artístico, donde cientos de talentos diariamente muestran sus habilidades, artesanías, comidas, etc. Si bien esta actividad es gratuita y los turistas pueden hacer el recorrido libremente, también existe la opción de ir en compañía de un guía para contextualizarse de la historia del lugar.

4. Parque de los pies descalzos

Este lugar al aire libre es ideal para hacer pícnics, relajarse o conversar tranquilamente, este espacio temático ha sido creado con la finalidad de sensibilizar a sus visitantes. Asimismo, allí se encuentra ubicado el Museo de Agua que puede ser un buen plan para complementar la visita.

5. Palacio de la cultura

El Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe, queda ubicado en todo el centro de la ciudad y ofrece a la comunidad la Fonoteca Departamental Hernán Restrepo Duque, la Biblioteca Departamental Carlos Castro Saavedra, el Centro de Documentación Musical, la Sala de Patrimonio Artístico, la Galería de Arte y la Fonoteca Departamental y Centro de Documentación Musical Hernán Restrepo Duque.

6. Mirador – Las Palmas

Este es un lugar icónico en Medellín desde el cual se puede apreciar toda la belleza de la ciudad. Adicionalmente, se puede encontrar variedad de delicias gastronómicas como arepas con queso, chocolate, bebidas, etc. La zona es bastante tranquila y para llegar puede dirigirse hasta la estación de El Poblado y luego tomar un taxi o automóvil que lo acerque, ya que en bus no es posible llegar.

7. Parque Lleras

Este lugar queda ubicado en El Poblado y en horas del día o entrada la noche, alrededor del parque pueden encontrarse variedad de establecimientos para comer, conversar, escuchar música e incluso discotecas para aquellos que disfruten bailar.

Lea también: ¿Es mejor la comida de Medellín o Bogotá? Esta es la controversial respuesta de la IA

CONTENIDO PATROCINADO